Estimado Lector, Te escribo para comentarte que estoy empezando una nueva fase en mi carrera profesional en donde mi rol en la industria dio un giro de 180°. En resumen, regreso a México para participar directamente con el gobierno en… Leer más ›
Reforma Energetica
Apuntes sobre el tema primordial del blog: la Reforma Energética en México.
¿Por qué se reformó el sector eléctrico?
Al hablar de la reforma energética casi siempre se enfatiza en los hidrocarburos, mientras que poco se ha mencionado el sector eléctrico. No obstante, los cambios en este sector son igual de trascendentes por lo que ahora en “Apuntes… Leer más ›
Los subsidios y el futuro energético
La energía y su consumo están directamente ligados al crecimiento de un país: entre mayor acceso tenga una población a la energía fiable y económica, los ciudadanos tendrán mayor potencial para producir y mejorar su calidad de vida[1]. Para demostrarlo,… Leer más ›
La Fibra E
Desde septiembre del año pasado se empezó a hablar de la “Fibra E”, luego de que el presidente la diera a conocer como una de sus 10 medidas para retornar la confianza en el gobierno durante la segunda mitad del sexenio. Pero, ¿qué son y cómo les tengo confianza? Este artículo nace con intención de contestar estas interrogantes.
La industria O&G del 2016
Este artículo pretende describir dónde nos encontramos en enero para así poder ver qué nos depara el 2016. Así, conforme pasa el año y vivimos los altibajos de esta montaña rusa, podremos enfocarnos en temas más específicos.
¿Cómo vamos con la Ronda 1 de la Reforma Energética?
El 15 de julio, dentro de un mes, veremos anunciados los primeros ganadores de la Ronda Uno, un proceso que inició en diciembre del año pasado. Sin duda, la industria ha pasado por grandes cambios durante este tiempo, cambios propiciados… Leer más ›
Ronda 1 – La prueba del ácido
La Ronda Uno, el proceso a través del cual el gobierno federal licitará los proyectos de exploración y producción a empresas privadas y públicas, ha despertado mucho interés, nacional y extranjero, sobre las posibilidades de exploración y explotación en nuestro… Leer más ›
De la aprobación de las Leyes Secundarias a la Ronda 0.
El avance de la Reforma Energética ha pasado por dos de sus peldaños más importantes en las últimas semanas. En este artículo analizaremos brevemente estos dos hitos históricos y veremos que significa esto para el futuro de la Reforma Energética.
Los 10 puntos más importantes de la Legislación Secundaria
Partiendo de la colaboración donde se explicó el concepto de Legislación Secundaria de la Reforma Energética y después de mucho debate dentro y fuera del pleno, en este artículo analizaremos brevemente algunos de los puntos más importantes de la reforma… Leer más ›
La Legislación Secundaria y Las Energías Limpias
De acuerdo con la Ley General de Cambio Climático (LGCC), México esta comprometido en generar el 35% de la electricidad mediante energías limpias (es decir energías renovables más nuclear) para el año 2024. Para entender donde nos encontrábamos en su… Leer más ›